Dólmenes de Alcalá del Valle, conjunto megalítico también conocido como “el Tomillo”, esta necrópolis está constituida por dos sepulcros de galería del periodo Calcolítico.
Pueden fecharse a mediados del segundo milenio a.c. Los dólmenes mejor conservados han podido restaurarse para ser visitados por el público.
El grupo esta compuesto por dos dólmenes, uno de corredor largo y otro de corredor corto.
Son de dimensiones medianas y están construidos a base de mampostería menuda, ortostatos y cubiertas megalíticas.
![]() |
| Dolmen de corredor largo. |
![]() |
| Dolmen de corredor corto. |
El conjunto de enterramientos megalíticos fueron excavados en 1983 por el Museo de Cádiz.
Se encuentran en la parte septentrional de la dehesa de Tomillos y fueron hallados a causa de las obras de formación de una cantera.
Desde el cerro donde se ubica se consigue vislumbrar los Macizos de Grazalema y Líbar.
Desde el cerro donde se ubica se consigue vislumbrar los Macizos de Grazalema y Líbar.
![]() |
| Olivar de Alcalá del Valle y la Sierra del Pinar de Grazalema. |
![]() |
| En lontananza, la Sierra del Endrinal en el Macizo de Grazalema. |
![]() |
| Macizo de Líbar. |
![]() |
| Meseta de Ronda la Vieja, donde se asientan las ruinas romanas de Acinipo. |
















No hay comentarios:
Publicar un comentario